Cuando pensás en Ibiza, seguramente te vienen a la mente fiestas descontroladas y DJs de renombre. Pero esta isla mediterránea es mucho más que eso. Hoy te cuento qué ver y hacer en Ibiza, para que descubras un lado distinto de este paraíso, lleno de playas espectaculares, historia, atardeceres de película y mucho más.
Siempre cuento que fuimos a Ibiza porque conseguimos una promoción de esas imperdibles por eDreams. Estábamos recién llegados a España y teníamos la oportunidad de irnos sin los niños unos días. Buscábamos varios lugares, pero cuando encontramos este chollazo, ya todo lo demás parecía inalcanzable.
Yo no quería saber nada. No es lo que estaba buscando. Quería conocer lugares ‘importantes’ culturalmente como me había imaginado de Europa, no ir a sitios de fiestas con música que ni siquiera conocía. CREEME si te digo que Ibiza me sorprendió en absolutamente todos los aspectos y no solo nos encantó sino que ya queremos volver y, esta vez, con los niños.
¿Dónde está Ibiza y cómo llegar?
Ibiza es parte de las Islas Baleares, un grupo de islas españolas en el Mar Mediterráneo. Ubicada al este de la península ibérica, Ibiza es fácil de alcanzar desde distintas partes de Europa y el mundo. Hay dos maneras principales de llegar: en avión o en ferry.
Llegar en avión
El Aeropuerto de Ibiza (IBZ) es el principal punto de entrada a la isla, con vuelos directos desde muchas ciudades europeas. Desde otros países y continente, lo más común es hacer escala en Madrid o Barcelona, desde donde un vuelo corto te llevará directo a Ibiza en menos de una hora. Nosotros fuimos desde Valencia con Ryanair.
Llegar en ferry
Otra opción es llegar en ferry desde ciudades como Barcelona, Valencia o Denia. El viaje dura entre 5 y 9 horas, dependiendo del puerto de salida y del tipo de ferry. Es una experiencia relajante y te permite comenzar a disfrutar del Mediterráneo antes de llegar a la isla.
Cómo recorrer Ibiza: ¿Alquilar auto, moto o usar transporte público?
Una vez en la isla, tenés varias opciones para moverte. Ibiza es pequeña pero tiene mucho para explorar, así que es importante elegir el mejor medio de transporte según tus preferencias.
Alquilar un auto o moto
Si querés recorrer la isla a tu ritmo, lo mejor es alquilar un auto o una moto. Para alquilar un vehículo en España, es necesario tener al menos 21 años y contar con una licencia de conducir con una antigüedad mínima de dos años. Además, si viajás con niños pequeños, es obligatorio que usen sillas de seguridad adecuadas.
El auto es ideal si estás en grupo o en familia, ya que te permite explorar las playas más apartadas y los rincones menos conocidos. Por otro lado, la moto es perfecta para parejas o quienes prefieren moverse con agilidad y disfrutar del viento en la cara mientras recorren la costa.
Transporte público en Ibiza
Si no querés alquilar un vehículo, Ibiza cuenta con una red de transporte público que puede ser útil, especialmente en verano. Los autobuses conectan las principales localidades como Ibiza ciudad, San Antonio y Santa Eulalia, permitiéndote llegar a muchas de las playas y atracciones de la isla.
Eso sí, tené en cuenta que los autobuses no siempre son muy puntuales, lo que puede significar esperas bajo el sol. Sin embargo, son una opción accesible y sostenible para moverte por la isla. Podés consultar las rutas y horarios en la página oficial de Autobuses de Ibiza.
Los precios de los boletos varían según la distancia y la empresa operadora. Algunos trayectos comunes incluyen:
- Ibiza – San Antonio: 2,10 €.
- Ibiza – Santa Eulalia: 1,85 €.
- Ibiza – Playa de Las Salinas: 2 €.
- Ibiza – Aeropuerto: 3,20 €.
Además, durante la temporada alta, funciona el Discobus, un servicio nocturno que conecta las discotecas y zonas de ocio más populares. Este bus es una opción segura y económica para moverse entre las fiestas sin necesidad de conducir. El precio es de 3 € por trayecto, y podés consultar los recorridos y horarios en el Discobus.
El casco histórico de Ibiza: Un paseo por Dalt Vila
Uno de los lugares más fascinantes de Ibiza, y que nos sorprendió totalmente, es su casco histórico, conocido como Dalt Vila. Este sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, te lleva a conocer la rica historia de la isla con sus calles empedradas, murallas imponentes y vistas panorámicas alucinantes.
Orígenes de Ibiza y el Castillo
Ibiza tiene una historia que se remonta a miles de años. Fue fundada por los fenicios alrededor del 654 a.C. como un importante puerto comercial. Más tarde, pasó a manos de los cartagineses, romanos, bizantinos, y finalmente los musulmanes, antes de ser conquistada por la Corona de Aragón en el siglo XIII.
El castillo de Ibiza es una de las estructuras más impresionantes de Dalt Vila y su historia refleja esta rica herencia. Originalmente, fue construido como una fortaleza defensiva por los musulmanes y luego fue ampliado y reforzado por los catalanes tras la reconquista de la isla. Las murallas que ves hoy en día fueron diseñadas para proteger a la ciudad de los ataques piratas y otras amenazas, y caminar por ellas es como hacer un viaje en el tiempo.
Portal de ses Taules y Portal Nou
Podés comenzar tu recorrido por Dalt Vila entrando por el Portal de ses Taules, la entrada principal de la fortaleza. Esta puerta monumental, flanqueada por estatuas romanas, te transporta de inmediato a otra época. Otra entrada interesante es el Portal Nou, que ofrece acceso al casco histórico por otro lado y es menos concurrido, lo que te permite explorar con más tranquilidad.
Callecitas y casas blancas
Una vez dentro de Dalt Vila, te vas a encontrar con un laberinto de calles estrechas y empedradas, bordeadas por casas blancas típicas de la arquitectura mediterránea. Estas callecitas, algunas empinadas y otras que serpentean a través de la colina, están llenas de encanto. Es un placer caminar sin rumbo, descubriendo pequeños locales que venden artesanías, ropa bohemia y productos típicos de la zona, como aceites de oliva y hierbas aromáticas.
La Catedral de Ibiza
En lo más alto de Dalt Vila, encontrarás la Catedral de Nuestra Señora de las Nieves. Construida en el siglo XIII, esta catedral mezcla estilos gótico y barroco, y su sencilla pero imponente estructura se levanta dominando el paisaje. Desde aquí, podés disfrutar de una vista panorámica impresionante de la isla y el mar. El interior de la catedral también merece una visita, con su altar mayor y capillas llenas de historia y arte sacro.
Desde estos puntos elevados, podés ver la mezcla perfecta de lo antiguo y lo moderno: el puerto de Ibiza, con sus yates y barcos, y la ciudad que se extiende más allá de las murallas.
Los mejores lugares para ver el atardecer en Ibiza
Ibiza es famosa por sus atardeceres, y hay varios lugares donde podés disfrutar de este espectáculo natural en todo su esplendor.
Cala Benirrás
La Cala Benirrás está ubicada en el norte y es famosa por sus atardeceres y su ambiente relajado. Si la visitás un domingo, podés vivir la experiencia de la fiesta de los tambores, donde tanto locales como turistas se reúnen para despedir el día al ritmo de los tambores. Llegar es sencillo en auto o moto, y hay estacionamiento cercano.
Es Vedrà
El islote de Es Vedrà es uno de los lugares más icónicos de Ibiza. Es una isla inhabitada cargada de leyendas, que hace de protagonista absoluto de todos los atardeceres de la Isla. Se ofrecen paseos en barco para ver el atardecer desde el agua o podés verlo desde el mirador, que es un acantilado frente a Es Vedrá. El auto lo podés dejar en la ruta o el parking del lugar, que se llena rápidamente. De ahí tenés que caminar un tramo por tierra hasta llegar al mirador. Podés llevar algo para beber y disfrutar del momento más mágico.
Cala d’Hort
Otro lugar mágico para ver el atardecer es Cala d’Hort, una playa que ofrece una de las vistas más espectaculares de Ibiza. Desde aquí, podés disfrutar de una panorámica impresionante de los islotes de Es Vedrà y Es Vedranell, que parecen flotar en el mar frente a la costa. A medida que el sol se pone, el paisaje se transforma en una escena hipnótica e inolvidable.
También dicen que en las noches más despejadas, es posible ver la luz zodiacal, un fenómeno astronómico que ilumina el cielo con un resplandor místico, resultado del sol escondido proyectando luz sobre el polvo estelar entre los planetas.
Café del Mar y Café Mambo
En la costa oeste, en Sant Antoni de Portmany, tenés los clásicos Café del Mar y Café Mambo. Con música chill out de fondo, estos bares ofrecen una experiencia única para disfrutar del atardecer con un cóctel en mano. Es un plan turístico, pero que vale la pena. Se llega fácilmente en autobús o caminando desde el centro de Sant Antoni.
Ferias hippies y mercadillos: Un viaje en el tiempo
El espíritu bohemio de Ibiza se vive en sus mercadillos, donde podés encontrar artesanías, ropa vintage, y mucho más. Son lugares llenos de color y creatividad, ideales para llevarte un recuerdo único de la isla.
Las Dalias
El mercadillo de Las Dalias, en San Carlos, es el más famoso de la isla. Abre los sábados durante todo el año, y en verano también los domingos y lunes por la noche. Es un lugar vibrante, lleno de música en vivo, artesanías y moda boho. Un destino ideal para quienes buscan algo auténtico y especial.
Punta Arabí
Otro mercadillo imperdible es el de Punta Arabí, en Es Canar, también conocido como Hippy Market. Este mercado, que abre los miércoles de abril a octubre, es el más grande de Ibiza, con más de 500 puestos que ofrecen de todo, desde arte hasta moda y comida. Es fácil pasar todo un día explorando sus rincones.
Sant Jordi
Para los amantes de lo vintage y las gangas, el mercadillo de Sant Jordi es una parada obligatoria. Se lleva a cabo los sábados en el antiguo hipódromo y es conocido por ser un mercado de segunda mano donde podés encontrar verdaderos tesoros, desde discos de vinilo hasta muebles retro.
Las mejores calas y playas de Ibiza
Ibiza es famosa por sus calas y playas de ensueño, donde cada rincón de la isla ofrece una experiencia única. En la costa oeste, vas a encontrar calas como Cala Comte y Cala Bassa, perfectas para disfrutar de aguas cristalinas ideales para el snorkel y puestas de sol inolvidables.
Si buscás un ambiente más familiar, la zona este, con calas como Cala Llonga, te espera con playas de arena fina y aguas tranquilas, ideales para disfrutar con niños. Además, la isla también cuenta con calas más apartadas y menos concurridas, como Cala Xarraca en el norte, donde podés practicar nudismo en un entorno natural y relajado.
Para explorar más a fondo las joyas escondidas de Ibiza, te invitamos a leer nuestro artículo sobre las 12 calas que visitar en Ibiza. Ahí, te contamos en detalle cuáles son las mejores calas de la isla, cómo llegar a ellas, y qué podés esperar de cada una, según tu estilo y preferencias.
Ibiza es mucho más de lo que imaginás
Como podés ver, hay muchísimo que ver y hacer en Ibiza más allá de las fiestas y la vida nocturna. Desde la historia de Dalt Vila, atardeceres inolvidables en playas como Cala d’Hort, hasta mercadillos llenos de vida, Ibiza es un destino diverso que tiene algo para todos.
Si te quedan dudas o consultas sobre este destino, dejanos tu mensaje en comentarios. Y si tenés otras recomendaciones sobre Ibiza, también nos encantaría que las dejes en comentarios para ayudar a otros viajeros y viajeras que estén organizando su viaje a este destino increíble.
También te puede interesar:
✔️ 12 Calas que visitar en Ibiza
✔️ Cómo llegar al Castillo de Xàtiva: Una escapada ideal desde Valencia
¿Todo listo para la aventura? Recuerda que algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Si los utilizas para hacer tus reservas, nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no te cuesta ningún cargo adicional. Tú pagas lo mismo y nosotros cobramos una comisión que nos permite continuar escribiendo en este blog.