Esta es nuestra segunda Navidad en Valencia y nos ilusiona mucho todo lo que hay para ver y hacer. El año pasado nos dimos cuenta de que la agenda de actividades es super extensa y de muchas cosas nos enteramos tarde. Por eso este año, decidimos hacer esta guía completa sobre qué hacer esta Navidad 2024 en Valencia para que no te pierdas nada (y nosotros tampoco).
La Navidad en Valencia es una experiencia mágica que combina tradición, alegría y eventos para todos los gustos. Desde mercados llenos de encanto hasta pistas de patinaje y espectáculos de circo, la ciudad ofrece actividades únicas. Hay para todos los gustos y bolsillos.
¡ACLARACIÓN! Este artículo se irá actualizando a lo largo de los días para incluir todos los eventos y actividades que vayan surgiendo.
Encendido de las luces navideñas en Valencia
El encendido de luces, que marca el inicio oficial de la Navidad en Valencia, tendrá lugar el 4 de diciembre de 2024 a las 19:30. Este evento, que contará con la presencia de las Falleras Mayores y música navideña, iluminará la Plaza del Ayuntamiento y otros rincones de la ciudad, como barrios y pueblos con árboles navideños para extender el espíritu festivo.
Consejo: Si vas a asistir, llegá temprano para asegurar un buen lugar para las fotos. Y otro tip que aprendimos el año pasado (por haberlo hecho mal) es ubicarse mirando hacia el ayuntamiento para disfrutar mejor de los fuegos artificiales y verlos de frente.
Actividades Gratuitas para Visitar
Conciertos de Villancicos
Del 14 al 30 de diciembre, numerosas agrupaciones musicales llenarán las calles, parques y plazas de Valencia con actuaciones gratuitas. Aquí te dejamos algunos e iremos completando si nos enteramos de otros:
Sábado 14 de diciembre
- 12:00 h: Agrupación Musical San José de Pignatelli (Parque de Marchalenes).
- 12:00 h: Unió Musical Santa Cecilia Castellar-Oliveral (Calle dels Arbres).
- 12:00 h: Societat Musical Barri de Malilla (Entitat Casa Santapau, 17, Quatre Carreres).
- 18:00 h: Agrupación Musical Acacias Picayo (Plaza de la Iglesia de Benicalap).
Domingo 15 de diciembre
- 12:00 h: Agrupación Musical Gayano Lluch (Parque en Gayano Lluch, 27).
- 12:00 h: Sociedad Musical Unión de Pescadores (Plaza del Mercado del Cabanyal).
- 12:00 h: Taller de Música Jove (Plaça de Benimaclet).
Viernes 20 de diciembre
- 20:00 h: Agrupación Musical Carrera Fuente de San Luis (Avda. de la Plata, 10).
- 20:00 h: Asociación Cultural Falla Jerònima Galés-Litògraf Pascual i Abad (Calle Músico Penella, 10).
Sábado 21 de diciembre
- 11:30 h: Coral de la Agrupación Musical Carrera Fuente San Luis (Plaza del Mercado, Lonja de la Seda).
- 12:00 h: Varias agrupaciones musicales en diferentes ubicaciones, como Reales Atarazanas, Plaza de Patraix y Plaza de Benimaclet.
Domingo 22 de diciembre
- Desde 11:00 h hasta 18:00 h, diversas actuaciones en lugares como la Plaza del Ayuntamiento, Plaza de la Virgen y la Sequiota en El Palmar.
Martes 24 de diciembre
- 11:30 h: Coral AAACEMA (Plaza de la Reina).
- 12:30 h: Agrupación Musical Nuestra Señora de Tejeda (Plaza de la Reina).
Viernes 27 a lunes 30 de diciembre
- Actuaciones matutinas y vespertinas en plazas emblemáticas como la Plaza de la Virgen, el Mercado de Colón y la Plaza de los Fueros.
Tardeo Remember Solidario
El 14 de diciembre a partir de las 17:00 en los Jardines del Palau de la Música, podrás disfrutar de música remember de los 90’s y 2000’s con entrada libre. Este evento incluye DJs valencianos, barras, zonas de descanso, merchandising y se podrá comprar un vaso solidario para apoyar a los afectados por la DANA.
Visita a Santa en Centro Comercial Saler
Del 5 de diciembre al 5 de enero, el CCS tiene una agenda super completa de actividades gratuitas para que los más peques vivan de lleno la magia navideña. Este año tienen como propuesta la Saler Christmas Academy con talleres y actividades para toda la familia. Además, habrá obras de teatro y espectáculos de magia que podés revisar la agenda en su sitio web.
Lo más importante, y que el año pasado disfrutamos muchísimo, es la visita a Papá Noel, que espera a todos los niños para recibir sus cartas y hablar con ellos. También, podrán saludar a los Reyes Magos pasada la Navidad. Por acá te dejo los días y horarios, pero igual recomendamos revisarlos en su web por si acaso hubiese algún cambio.
- Horarios para visitar y conocer a Papá y Mamá Noel: 9, 10, 11, 12, 13, 16, 17, 18, 19 20, de diciembre de 17h a 21h; y los días 14, 15, 21, 22, 23 de diciembre de 12h a 14h y de 17h a 21h.
- Horarios para visitar y conocer al Rey Mago y su paje: 26, 27, 28, 29 30 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero de 12h a 14h y de 17h a 21h; y los días 31 de diciembre y 5 de enero de 11h a 14h.
Pista de patinaje, carrusel y trenet
La Plaza del Ayuntamiento será el epicentro de estas atracciones clásicas navideñas. Si realizas compras por 40 € o más en los comercios participantes entre el 1 de diciembre de 2024 y el 4 de enero de 2025, podrás conseguir «divertivales», vales descuento para la pista de hielo y el Tren de los Comerciantes. Los canjes en la caseta junto a la taquilla de la pista de hielo en la Plaza del Ayuntamiento o en la parada del tren.
Pista de patinaje sobre hielo: Estará en funcionamiento hasta el 6 de enero en la Plaza del Ayuntamiento. El valor de la entrada es de €9 o de 6€ con divertivale. Podés llevar tus guantes o comprarlos ahí por 2€. Estará activa de lunes a domingos de 11:00 a 23:00, mientras que los días 24 y 31 cerrará a las 20:00.
Carrusel: También a partir del 6 de diciembre, organizado por la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico. El valor del carrusel es de 4€ por personas y por viaje, y los horarios serán:
– Del 6 al 20 de diciembre de 2024: Lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00. Sábados, domingos y festivos: 11:00 a 23:00.
– Del 21 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025: Lunes a domingo de 11:00 a 23:00 24 y 31 de diciembre: 11:00 a 20:00.
Tren de comerciantes: Funcionará en la parada en calle Roger de Lauria y la entrada tendrá un valor de 3€ o gratuita con un divertivale. Fechas de servicio: 6, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre, así como también del 2 al 5 de enero. Los días 30 de diciembre y 5 de enero solo funcionará por la mañana. Los turnos serán de mañana de 11:00 a 13:30 y por la tarde de 16:30 a 20:30.
La casa de Papá Noel en Valencia ¡Nueva actividad!
¡Este año Valencia se llena aún más de magia con la Casa de Papá Noel en plena Plaza del Mercado (nº 38)! Desde el 23 de noviembre hasta el 6 de enero, puedes visitar esta increíble casita de tres pisos decorada con todo el espíritu navideño. Dentro, Papá Noel y sus elfos te esperan para sacarte fotos chulísimas, dejar tu carta en su buzón mágico y hasta llevarte un regalito con tu entrada.
¿Lo mejor? ¡No necesitas reservar! El horario es de 11:00 a 15:00 y de 18:00 a 21:00. La entrada cuesta 5€ para adultos (como donativo), pero es gratis para peques y para quienes vivan en zonas afectadas por la DANA.
Circos Navideños en Valencia
Los circos navideños son una tradición que nunca pasa de moda y ofrecen una oportunidad perfecta para disfrutar en familia de espectáculos llenos de magia, acrobacias y grandes historias. Te dejamos las opciones que hay en Valencia:
Gran Circo Wonderland
- Fechas: Del 1 de diciembre de 2024 al 19 de enero de 2025.
- Ubicación: Frente al Bioparc.
- Espectáculo: ¡UP! Vuelta al mundo.
- Entradas: Disponibles en su página oficial.
- Precio: Desde 8€
Circo Alaska
- Fechas: Del 5 de diciembre de 2024 al 19 de enero de 2025.
- Ubicación: Bulevar Sur, junto al Cementerio de Valencia.
- Espectáculo: Adaptación circense de La Bella y la Bestia.
- Entradas: Consulta su sitio web oficial.
- Precio: Desde 8€
Circo WOW
- Fechas: Del 12 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025.
- Ubicación: Plaza de Toros de Valencia.
- Espectáculo: Temática acuática.
- Entradas: Compra en su página oficial.
- Precio: Desde 9€
Sonámbula, Despierta tus Sentidos
- Fechas: Del 21 de diciembre de 2024 al 4 de enero de 2025.
- Ubicación: Teatro La PlaZeta.
- Espectáculo: Experiencia teatral circense con efectos especiales y fantasía.
- Entradas: Adquiérelas en su sitio web.
- Precio: 12€
Mercados Navideños
Los mercados navideños en Valencia son el corazón de las fiestas, donde artesanía, gastronomía y decoración convergen en un ambiente festivo y acogedor. Cada mercado ofrece algo único, desde productos locales hechos a mano hasta actividades familiares y zonas solidarias, convirtiéndose en paradas imprescindibles para disfrutar del espíritu navideño.
Feria de Artesanía de la Plaza de la Reina
- Fechas: Del 29 de noviembre de 2024 al 6 de enero de 2025.
- Horario: 10:30 a 14:00 y 16:30 a 21:00.
- Productos: Artesanía y regalos únicos.
Mercado de Navidad del Mercado Central
- Fechas: Del 10 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025.
- Horario: 9:00 a 22:00
- Productos: Artesanía y regalos únicos.
Valencia Christmas Market
- Fechas: del 21 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025.
- Horario: Sin confirmar.
- Productos: Talleres infantiles, alimentos regionales, recreativos.
Mercado de la Ciutat de les Arts i les Ciències
- Fechas: Del 13 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025.
- Horario: Sin confirmar.
- Atractivos: Teatro, Papá Noel y rincón solidario.
#HoHoHo! Mercado de Tapinería
- Fechas: del 20 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025.
- Horario: Entre semana de 11 a 14 y de 17 a 21 horas.
- Atractivos:Bisutería, regalería,
Muestra de artesanías en el Mercado Colón
- Fechas: del 23 al 29 de diciembre de 2024.
- Horarios: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
- Atractivos: productos exclusivos de diseñadores locales.
Mercado de Reyes del Cabanyal
- Fechas: Del 3 al 6 de enero de 2025.
- Horario: 09:00 a 22:00 (extendido hasta las 05:00 en la Noche de Reyes).
Feria de Atracciones de Navidad
- Ubicación: Junto a la antigua Estación del Grao.
- Fechas: Del 6 de diciembre de 2024 al 19 de enero de 2025.
- Atracciones: Más de 150 opciones, incluyendo montañas rusas y zonas infantiles.
- Precio: Atracciones entre 3 y 5 euros.
Descubre más planes y escapadas en la Comunidad Valenciana en nuestro blog.
Feria de atracciones ecológicas en Patraix ¡NUEVO!
Del 20 de diciembre al 7 de enero, la plaza de Patraix será el escenario de una Feria de Atracciones Ecológica, parte de la programación navideña del barrio. Las personas socias podrán disfrutar de las atracciones gratis con acreditación, y los niños y niñas podrán participar en las actividades abiertas para todos.
El viernes 20 de diciembre, la feria se inaugurará a las 17:15 h, seguida de la actuación del mago Alfonso Bravo a las 18:00 h. El sábado 21, el mercadillo de segunda mano abrirá a las 10:00 h, con villancicos a cargo de ‘La Carraspera’ a las 12:00 h y la coral de Nou Moles a las 18:30 h. El domingo 22, a las 11:00 h se inaugurará la Feria de Entidades, y a las 17:30 h, los Gigantes y Cabezudos recorrerán las calles para dar la bienvenida a Papá Noel el día siguiente con un pasacalle mágico.
Los mejores belenes navideños de Valencia 2024
Valencia es conocida por su rica tradición belenista, y esta Navidad 2024 no es la excepción. A continuación, te presentamos una selección de los mejores belenes que puedes visitar en la ciudad y sus alrededores, cada uno con un toque especial que los hace únicos.
- Belén de Roca Cuiper en Meliana
Considerado el belén más grande de Valencia, ocupa 50 m² y cuenta con 6.000 figuras, algunas con movimiento y efectos especiales como el cambio del día a la noche. Se puede visitar del 30 de noviembre al 6 de enero, con horarios especiales y visitas guiadas. La entrada es mediante donativo, que apoya a familias afectadas por la DANA. - Belén Monumental de Xàtiva
En la Alameda Jaume I, este belén es el más grande de España. Incluye figuras a tamaño real elaboradas por artistas falleros y materiales reciclados. Su iluminación nocturna lo convierte en un espectáculo visual imprescindible. Abierto desde el 5 de diciembre hasta el 6 de enero, con entrada gratuita. - Belén del Tirisiti en Alcoy
Este singular belén combina títeres y teatro, representando la historia navideña con un enfoque tradicional y cultural. Las funciones se realizan desde el 21 de diciembre al 5 de enero, en horarios variados. - Belén de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia
Inaugurado el 4 de diciembre, cuenta con figuras a tamaño natural creadas por artistas falleros. El belén se ubica frente al balcón del consistorio, acompañando la iluminación navideña y eventos especiales. - Belén del Salón de Cristal del Ayuntamiento
Un homenaje a los 400 años de la Fiesta de los Niños de la Calle de San Vicente. Este belén, elaborado por la Asociación de Belenistas de Valencia, incluye más de 300 figuras y estará disponible del 4 de diciembre al 4 de enero. - Belén de la Plaza de la Reina
Disponible desde el 1 de diciembre hasta el 6 de enero, ocupa 180 m² con figuras a tamaño natural. Este belén es ideal para disfrutar del ambiente navideño en pleno corazón de Valencia. - Belén Monumental de la Basílica de la Virgen de los Desamparados
Con más de un siglo de antigüedad, este belén incluye figuras históricas y paisajes bíblicos. Se puede visitar durante el horario habitual de la Basílica hasta el 6 de enero. - Belén Napolitano en el Museo González Martí
Del 8 de diciembre al 2 de febrero, este belén histórico presenta figuras del siglo XVIII con un realismo impresionante. Su ubicación en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias lo convierte en una joya cultural. - Belén de Benimàmet
Con 300 piezas en una superficie de 130 m², este belén permite a los visitantes adentrarse en un pueblo recreado al detalle. Estará disponible desde el 1 de diciembre al 6 de enero. - Belén Vertical de San Nicolás
Aún no tenemos información de este Belén.
Navidad Bajo el Mar en el Oceanogràfic de Valencia
Estas fiestas, el Oceanogràfic de Valencia vuelve con su tradicional “Navidad bajo el mar”, un plan perfecto para disfrutar en familia, y en el que vamos a participar. Del 26 de diciembre al 5 de enero (excepto el día 1), el centro ofrecerá talleres y actividades que conectan la magia navideña con la vida marina, permitiendo a los más pequeños explorar el fascinante mundo submarino mientras realizan manualidades y decoraciones temáticas.
Entre las actividades, habrá talleres de manualidades como crear un comecocos marino, pintacaras y una novedosa ruta artística que recorre murales de artistas valencianos inspirados en la conservación ambiental.
Las actividades son gratuitas, pero dentro de la visita al Oceanográfic, por lo que es necesario comprar entradas. Serán durante las fechas ya dichas de 10:00 a 14:00 h. Consultá todos los detalles en la web del Oceanogràfic y no te pierdas esta experiencia inolvidable.
Expojove 2024-2025
Del 26 de diciembre de 2024 al 4 de enero de 2025, Expojove vuelve a Feria Valencia con 50.000 m² de espectáculos, deportes, música, magia, juegos y talleres para niños y adultos. Este evento, que atrae a más de 100.000 visitantes, es el plan perfecto para disfrutar en familia durante las vacaciones navideñas.
Horarios:
- 26 de diciembre al 4 de enero: 11:00 a 20:00 h
- 31 de diciembre: 10:00 a 14:00 h
- 1 de enero: 16:00 a 21:00 h
Ubicación: Nivel 2, Pabellones 1-4, Feria Valencia (Foro Centro).
Compra tus entradas en expojove.com desde 3€ y disfruta de entrada gratuita para menores de 4 años.
¡A disfrutar de la Navidad en Valencia! Si tenéss recomendaciones o actividades que aún no hemos incluido, déjanos un comentario. Este artículo se actualizará constantemente para ofrecerte la guía más completa.