Cuando llegás a Maragogi, entendés por qué lo llaman el «Caribe Brasileño». Sus playas de aguas turquesas y transparentes son de esas que ves en las postales: cocoteros que se mecen con el viento, arena blanca y un mar tan tranquilo que parece una piscina natural. En las mejores playas de Maragogi podrás desconectar, relajarte y disfrutar del paraíso.
¿Dónde queda Maragogi y cómo llegar?
Maragogi está en el estado de Alagoas, en el noreste de Brasil, y se encuentra estratégicamente a medio camino entre dos grandes ciudades:
- Maceió: A unos 130 kilómetros al sur (unas 2 horas en auto).
- Recife: A 125 kilómetros al norte (unas 2 horas y media en auto).
Nosotros alquilamos un auto desde Recife y llegamos a Maragogi antes de seguir nuestra ruta hacia Porto de Galinhas. Recomendamos viajar de día, ya que las rutas, como la PE-060, están en mal estado y son peligrosas de noche.
Si no querés manejar, tenés estas opciones de transporte:
- Desde Maceió o Recife podés contratar traslados privados o excursiones que incluyen la visita a las piscinas naturales.
- Excursiones desde Porto de Galinhas: Muchas agencias ofrecen tours de un día para disfrutar de lo mejor de Maragogi.
También te dejamos por acá una Guía completa de 2 días en Recife, la capital de Pernambuco para que no te pierdas de nada.
Las mejores playas de Maragogi
Cada playa de Maragogi tiene un encanto único, y eso es lo que hace que este lugar sea tan especial. Imaginate kilómetros de playas de arena blanca, rodeadas de cocoteros altísimos que parecen salidos de una postal.
Las aguas son increíblemente cálidas, con temperaturas que rondan los 27°C casi todo el año, perfectas para meterte sin pensarlo dos veces. Son playas tranquilas sin olas generalmente.
Las playas son amplias y tranquilas, ideales para caminar descalzo mientras sentís la arena suave en los pies o simplemente para tirarte bajo una sombra y dejar que el sonido del mar te relaje. Pero lo mejor de todo es que cada playa tiene su propia personalidad: algunas son perfectas para descansar, otras para hacer snorkel y ver peces de colores, y otras para sacarte esas fotos muy instagrameables.
Te llevamos a recorrer las mejores playas de Maragogi, contándote qué podés hacer en cada una.
Praia de Antunes
Considerada por muchos como la joya de Maragogi. Es famosa por su agua cristalina y su arena fina. Sin dudas fue nuestra playa favorita. Si vas en el día y solo podés visitar una playa en Maragogi, elegiría Praia de Antunes.
Cuando el mar retrocede, podés caminar cientos de metros y disfrutar de bancos de arena que emergen como islas en medio del agua cuando la bajamarea es la más baja, lo cual depende según la semana.
Desde ahí podés hacer excursiones en barquitos hasta las piscinas naturales, alquilar stand-up paddle para llegar por tu cuenta y alquiler de kayak.
Y si vas a Maragogi, seguro también vas a querer conocer las mejores playas de Porto de Galinhas.
Praia de Barra Grande y el Camino de Moisés
Una playa tranquila y poco concurrida, pero con un detalle espectacular: el Camino de Moisés. Durante la marea baja, aparece un camino de arena que se adentra al mar, creando una experiencia mágica para los visitantes.
Es una de las complicaciones que tiene viajar al nordeste brasileño, que dependés de la marea y es algo que no podés organizar de antemano. La marea cambia todas las semanas y en nuestro caso, los tres días que estuvimos en Maragogi, la marea baja no era tan baja, entonces no pudimos disfrutar este sendero que dicen que es soñado.
Sin embargo, la playa tiene un lindo ambiente con bares y un paseo de compras pintoresco, en el que hay un spot sobre la playa para tomar fotos muy bonitas.
Praia de Maragogi
Como en casi todos lados, las playas del centro suelen ser muy prácticas, pero no las más lindas. Es imposible decir que no es bonita la playa del centro, porque tiene aguas cristalinas y arena blanca, pero sin duda el resto de las playas son mucho más paradisíacas.
Nosotros nos hospedamos en el centro y teníamos a menos de 20 pasos esta playa, así que la disfrutamos mucho el primer día. Tiene muchos bares para comer, yomar algo y aprovechar las sombrillas, que como en casi todo Brasil, si consumís te la incluyen sin costo.
Desde aquí salen las excursiones a las piscinas naturales, y también es un buen lugar para probar platos típicos en los restaurantes de la orla.
Praia de Ponta do Mangue
Una de las playas más tranquilas de la región, con aguas cálidas y poca profundidad. No es tan concurrida como Praia de Antunes y Praia de Barra Grande, pero igual tiene algunos bares y hamacas sobre la costa para disfrutar.
Es ideal para familias con niños pequeños, ya que el mar es prácticamente una piscina natural durante la marea baja.
Praia de Xaréu
Un rincón más reservado, ideal si querés escapar de las multitudes. Está a unos 8 kilómetros de Maragogi y, como su acceso no es tan fácil como en las otras playas, es menos transitada y mejor conservada.
No tiene servicios, así que te recomendamos llevar tu comida y todo lo que vayas a necesitar. ¡No te olvides del snorkel! Cuando baja la marea se forman piscinas naturales.
Excursiones y actividades en Maragogi
Si vas a visitar Maragogi, tu meta principal será disfrutar al máximo de sus playas. Está todo pensado para que puedas descansar en una reposera o tirarte en una lona sobre la arena y dejarte iluminar por el sol. Y cuando tu cuerpo te lo pida, pasar el mismo relax pero dentro del agua. Es que es tan calentita y tranquila, que es para relajarse al máximo.
Pero claro, además de disfrutar de sus playas, Maragogi tiene un abanico de actividades para hacer:
Piscinas naturales
Son el atractivo principal. Durante la marea baja, los arrecifes de coral crean piscinas naturales donde podés hacer snorkel y ver peces de colores. Vas a encontrar esta excursión desde el centro de Maragogi y desde varias playas. Nosotros lo hicimos desde Antunes.
- Precio: R$ 120 por persona (según el operador).
- Horarios: Los tours dependen de la tabla de mareas, así que reservá con anticipación.
Paseo en lancha o catamarán
Una opción relajada para explorar la costa y visitar varias playas. Algunos incluyen paradas en las piscinas naturales o bancos de arena.
Paseo en Buggy
Si querés una dosis de adrenalina, contratá un paseo en buggy por las playas de la región. Es una manera divertida de explorar varias en poco tiempo.
- Rango de precios: R$ 150-300 por buggy (pueden ir hasta 4 personas).
Buceo con cilindro
Si buscás algo más aventurero, animate a bucear en las piscinas naturales. Es una experiencia inolvidable para ver la vida marina más de cerca.
Otras playas cerca de Maragogi
Si tenés tiempo, desde Maragogi podés visitar otras playas espectaculares:
- Japaratinga: A solo 10 minutos al sur. Tiene un ambiente más local y playas tranquilas.
- São Miguel dos Milagres: A 40 minutos en auto, es una joya escondida con un ambiente exclusivo.
- Porto de Pedras: A media hora en auto, donde podés cruzar en balsa al río Tatuamunha y visitar el santuario de manatíes.
¿Cómo son las mareas en Maragogi?
El ritmo de Maragogi está marcado por las mareas. Para disfrutar al máximo de las piscinas naturales y actividades en la playa, es clave consultarlas.
- Marea baja: Las piscinas naturales son más visibles y podés caminar por bancos de arena.
- Tip: Usá una tabla de mareas online para verificar los horarios antes de planificar tu visita. Idealmente, buscá valores de marea por debajo de 0.5. Podés consultar esta Tabla de Mareas de Maragogi.
¿Todo listo para la aventura? Recuerda que algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Si los utilizas para hacer tus reservas, nosotros recibimos una pequeña comisión y a ti no te cuesta ningún cargo adicional. Tú pagas lo mismo y nosotros cobramos una comisión que nos permite continuar escribiendo en este blog.