10 Parques infantiles en Valencia

10 Parques Infantiles en Valencia

Valencia es una ciudad que no solo brilla por su cultura y arquitectura, sino también por su increíble oferta de espacios naturales ideales para disfrutar en familia. Sabemos lo importante que es encontrar parques infantiles en Valencia donde tanto los más pequeños como los adultos podamos relajarnos y divertirnos juntos. 

No siempre se puede estar viajando y recorriendo el mundo, ¿verdad? Ya quisiéramos, pero mientras estamos en nuestra ciudad nos gusta encontrar planes divertidos para salir con los niños y tomar un poco de aire o incluso hacer un picnic.

Si los niños están felices, los adultos mucho más. Y es por eso que queremos que este artículo sea un compendio de parques tanto en la ciudad de Valencia como alrededores para que también vos puedas planificar buenos paseos.

A medida que descubrimos rincones y espacios verdes en la ciudad, iremos actualizando esta nota. Así que, ¡mantén los ojos abiertos!

Este es uno de nuestros parques infantiles en Valencia favoritos porque tiene de todo. El gran protagonista es el lago ubicado en medio de los jardines, donde se pueden alquilar esas típicas barcas con forma de cisne para pedalear y dar un buen paseo. Vas a encontrar amplias zonas verdes para jugar o hacer un picnic y, además, hay un parque infantil con forma de barco pirata que es un éxito para los más chicos. 

Se encuentra en el antiguo cauce del Río Turia y, por su gran dimensión, es ideal para desconectar del ritmo urbano. Hay espacio de sobra para correr y andar en bicicleta y, frente al lago, también hay un bar, que es un buen punto de encuentro para beber y comer algo.

  • Horarios: Abierto todo el día.
  • Transporte: Metro (Nou d’Octubre, líneas 3 y 9), buses (95, 98, 99).

Este parque en Mislata es un verdadero paraíso para quienes buscan un espacio amplio y bien equipado para toda la familia. Lo primero que destaca es su zona de parrilleros, donde se pueden reservar espacios para hacer un asado o una buena paella con amigos y familia.

Las áreas de juego están separadas por edades, lo que es perfecto para que encuentren juegos alineados a sus gustos y necesidades. Hay juegos de madera, una tirolesa y una zona de escalada con paredes de diferentes niveles de dificultad, ideales para los pequeños aventureros.

Además, cuenta con una gran área deportiva que incluye una cancha de baloncesto, máquinas para hacer ejercicio y amplias zonas verdes para correr y jugar. En el centro del parque hay una cafetería, un buen punto de encuentro para tomar algo mientras los niños se divierten.

Junto al parque de la Canaleta, se encuentra el Complejo Deportivo de Mislata, donde podés reservar cancha de pádel, de tenis e incluso frontón. Podés reservar en este enlace.

  • Horarios: Abierto todo el día.
  • Transporte: Metro (Mislata, líneas 3, 5 y 9), buses (72, 73).

En el barrio de San Marcelino, junto al Centro Cultural, se encuentra el Parque de la Rambleta, un verdadero oasis de naturaleza dentro de la ciudad. Con casi 14 hectáreas, este espacio verde recrea el ecosistema de una rambla, con una vegetación mediterránea que sorprende con sus colores en cada estación. 

Nada más entrar, el parque te recibe con un lago y un riachuelo que atraen a diversas aves y que a los niños les fascina tirar piedritas y hasta mojarse un poco los pies. 

Para los más chicos, hay una zona de juegos infantiles, y los amantes del deporte pueden aprovechar los espacios abiertos para correr o hacer ejercicio. Además, el parque cuenta con merenderos, por lo que es una excelente opción para llevar algo rico y hacer una comida al aire libre.

  • Horarios: Todos los días de 08:00 a 20:00.
  • Transporte: Buses (9, 10, 27, 99).

Otro de los principales parques infantiles en Valencia es el Parque Central, que se ha convertido en uno de nuestros favoritos para dar un paseo. Lo que más nos gusta es su estética moderna y su parquización. En primavera es imperdible dejarle perder por sus caminitos llenos de rosales y debajo de las pérgolas floridas. 

Dicen que el paisajista que lo diseño se inspiró en un poema valenciano medieval ‘Aigua plena de seny’, que habla sobre el agua como símbolo de sabiduría y equilibrio. Un dato que no sabía hasta investigar para este artículo, pero que ahora que lo sé realmente cobra mucho sentido al ver las fuentes modernas y los senderos de agua que atraviesan todo el Parque Central.

Tiene una gran oferta de actividades para toda la familia, incluido los perros que cuentan con un espacio vallado especial para ellos. La zona de juego no es tan grande para el tamaño del parque, pero cuenta con juegos originales y diferentes a los que podés encontrar en otros sitios y un tobogán el triple de ancho de lo normal para tirarse de a muchos a la vez.

Tiene un espacio muy amplio de césped que me recuerda a varios parques de Londres, preciosos para hacer un poco de grounding, picnic o simplemente descansar. 

Si bien su entrada principal es sobre la calle Filipinas, también cuenta con otras dos por la calle Peris y Valero y otra por la calle Doctor Domagk.

  • Horarios: Abierto todo el día.
  • Transporte: Metro (Bailén, línea 7), buses (6, 7, 8, 19, 35, 40, 63, 64, 79, 80, 81).

Si hay un parque en Valencia que se roba el protagonismo, es el Parque Gulliver. Situado en el Jardín del Turia, este parque temático cuenta con una gigantesca figura de Gulliver que se convierte en el centro de atención.

Los niños pueden trepar por su cuerpo, deslizarse por sus toboganes y explorar esta estructura tan única. ¡Una experiencia inolvidable para los pequeños!

  • Horarios:
    • Octubre a marzo: 10:00 – 17:30 h.
    • Abril a septiembre: 10:00 – 20:00 h.
    • Julio y agosto: 10:00 – 14:00 h y 17:30 – 21:00 h.
  • Transporte: Metro (Alameda, líneas 3 y 5), buses (6, 10, 11, 12, 26, 79, 95).

Uno de los parques más emblemáticos de Valencia, el Parque de Viveros es un extenso y hermoso espacio verde ideal para disfrutar en familia. Antiguamente, estos terrenos formaban parte de los jardines del Palacio Real de Valencia, destruido en el siglo XIX. Hoy en día, el parque es un pulmón verde en la ciudad, con una cuidada parquización, amplios paseos y una gran variedad de flora.

En su interior, encontrarás un estanque con aves, zonas arboladas, y un parque infantil con múltiples juegos, así como un espacio vial con cruces y semáforos diseñado para que los niños puedan circular en bicicleta, patines o cualquier otro vehículo infantil. Además, el parque alberga el Museo de Ciencias Naturales, un excelente complemento para la visita.

Para quienes deseen relajarse, hay un pequeño bar al aire libre donde se puede tomar algo o disfrutar de un aperitivo rodeado de naturaleza. El parque también es un escenario frecuente de eventos culturales y conciertos al aire libre.

Uno de los parques infantiles de Valencia más emblemáticos, el Parque de Viveros es ideal para un paseo relajado en familia. Aquí se pueden disfrutar de enormes jardines, juegos infantiles y, en ocasiones, conciertos al aire libre. Sin duda, es uno de esos lugares que no te puedes perder si visitas la ciudad.

  • Horarios: Durante el invierno abre de lunes a viernes de 7:30 a 20:30 y sábados y domingos de 7:30 a 21:30. Durante el verano abre todos los días de 7:30 a 21:30.
  • Transporte: Metro (Facultats, líneas 3 y 9), buses (6, 10, 11, 12, 26, 79, 81, 94, 95).

El Parque del Oeste es un gran pulmón verde en Valencia, ideal para disfrutar en familia. Inaugurado en 1995 en los terrenos del antiguo cuartel del Ejército del Aire, este parque de 43.750 metros cuadrados se creó para ofrecer un espacio de esparcimiento en la zona. Es por esto que también se lo conoce como el parque del avión.

Aquí encontrarás zonas de juegos infantiles muy amplias y diversas, una pista de patinaje, un laberinto de cipreses que los niños disfrutan mucho y mesas de ping pong. Si lo tuyo es el deporte, también hay áreas para entrenar y una cancha de baloncesto.

Tiene muchas mesas a lo largo del parque para hacer picnic e incluso festejar cumpleaños y pegado a este espacio se encuentra una piscina de 50mts de largo abierta todo el año y es el paraíso del barrio durante el verano.

  • Horarios: De marzo a octubre de 7:30 a 21:·0 y de noviembre a febrero de 7:30 a 8:30.
  • Transporte: Metro (Avinguda del Cid, líneas 3, 5, 9), buses (70, 72, 73, 99).

Si estás buscando un parque pequeño y acogedor para pasar una tarde tranquila, el Parque Manuel Granero en el barrio de Ruzafa es ideal. Se encuentra muy cerca del Parque Central y se ubica justo en el corazón de una manzana, rodeado de edificios bajos y una gran arboleda, lo que lo hace una opción fresca para el verano y reparada del viento.

Tiene una zona de juegos muy divertida y accesible para los más pequeños con juegos variados y hasta un arenero. Es un aplaza con mucho movimiento durante todo el año, en la que se suelen organizar mercadillos.

Además de su entorno acogedor, me gusta de este parque que tiene varios bares cercanos a la zona de juego y es muy cómodo con niños que ya se ubican bien para que los adultos estén disfrutando un aperitivo mientras ellos van y vienen a los juegos.

  • Horarios: Abierto todo el día.
  • Transporte: Buses (6, 7, 8, 19, 35, 40, 64).

El Parque Dr. Lluch, en pleno barrio de Poblats Marítims, es un espacio relajado y agradable donde los niños pueden disfrutar de juegos y actividades al aire libre.

Este parque fue restaurado y re inaugurado en 2023, por lo que los juegos y espacios son muy nuevos y están en muy buen estado. Tienen un barco pirata con juegos para los más pequeños y un sector con juegos que, si bien son de plástico, imitan a los tradicionales juegos de madera para trepar y divertirse. ¡Hasta hay una tirolina!

Es un parque pequeño, pero me encanta su entorno natural lleno de árboles con buena sombra y que se encuentra a 200 metros de la Playa Malvarrosa, ideal para combinar con un paseo marítimo.

Horarios: Abierto todo el día.
Transporte: Tranvía (Dr. Lluch, línea 4), buses (19, 31, 32, 92, 93).

Ubicado en el distrito de Camins al Grau, el Parque Ayora es un espacio verde con mucha historia, que combina naturaleza, patrimonio y ocio. Su origen se remonta al siglo XIX, y su diseño es una mezcla de estilos, con zonas de paisajismo libre y otras más clásicas y románticas. 

El parque está dividido en varias áreas bien diferenciadas. Por un lado, tiene jardines históricos alrededor del Palacete de Ayora, donde se conservan algunos de los árboles más antiguos del lugar y donde se encuentra la zona infantil con sectores de jeugo para diferentes edades.

Por otro lado, tiene un espacio ajardinado con pérgolas y rosaleda,donde se pueden encontrar bancos decorados con cerámica y una fuente antigua de hierro fundido. También hay un área más moderna con un apiscina cubierta, nuevas zonas de juego e instalaciones deportivas.

Si buscas un sitio donde respirar aire fresco, disfrutar de un entorno tranquilo y dejar que los niños se diviertan, el Parque Ayora es una opción ideal dentro de los parques infantiles en Valencia.

  • Horarios: Abierto todos los días de 7:30 a 20:30.
  • Transporte: Metro (Ayora, líneas 5 y 7), buses (2, 3, 4, 30, 31, 32, 40, 81, 92, 93).

Siempre me gusta describir a Valencia como una ciudad muy amigable para los pequeños, ya que desde que vivimos aquí disfrutamos mucho de toda su oferta de actividades y planes y, en su gran mayoría, son gratuitos.

Los parques infantiles en Valencia no solo ofrecen espacios para que los niños se diviertan, sino que también son puntos de encuentro para disfrutar en familia. No importa si buscás un parque tranquilo o un lugar lleno de aventuras: aquí encontrarás el rincón perfecto para ti y tus peques.

¡Y recordá, este artículo se actualizará con nuevos parques infantiles en Valencia para seguir explorando juntos! También podés dejarnos tus sugerencias de parques en comentarios.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[instagram-feed]